Benidorm Bastard´s
Recientemente el diario ABC publicaba que el alcalde de Benidorm, localidad situada en la provincia de Alicante (España), anunció la posibilidad de llevar ante los tribunales (con dinero público) a la productora que ha adquirido los derechos de emisión en España, de una serie que se emite en Bélgica y, probablemente, lo haga también en fechas próximas en Alemania, Holanda, Italia y Francia. La razón, que el título es negativo para la imagen de Benidorm, pues se muestran unas escenas, donde unos jubilados muy gamberros hacen de las suyas.
A este respecto, Sociedad Global se ha preguntado si es apropiado, o hasta legítimo, o incluso legal, que el alcalde de Benidorm actúe de esta forma.
Cuando ocurrió el episodio de la quiebra de la aerolínea Air Madrid, Sociedad Global –que estaba en Chile- remitió a varios medios de comunicación una carta, donde se exponía la necesidad de que ante estas circunstancias, cuando una persona jurídica utilizase el nombre de un pueblo, ciudad, comarca, región, país sería lógico haber exigido antes una serie de garantías y cautelas, a parte de todas las obligaciones que el ordenamiento jurídico exige a las mercantiles. Un plus, dado que tales empresas se sirven de un nombre y de una imagen, cuyo valor intangible es incalculable, y además, que debería ser aumentado y, en todo caso, preservado. En este caso se trataba de una línea aérea. Podría tratarse en el futuro de un equipo de fútbol o baloncesto. Podría ser un despacho de abogados o una empresa de gestión de residuos o de aguas. Podría ser cualquier empresa en cuya denominación social llevase el nombre de un pueblo o región.
Ante la complejidad de regular esto, se proponía la elaboración de un código de conducta por los poderes públicos, junto con las cámaras de comercio y el sector implicado. En esta norma de adhesión voluntaria, las posibles discrepancias se dirimirían en un arbitraje, y se recogerían una serie de pautas de comportamiento y acciones, de modo que se preservara el buen nombre de las localidades. Los incumplidores pasarían a formar parte de una lista negra.
El carácter voluntario del Código de Conducta se podría sustituir por una normativa obligatoria, donde sólo si se cumpliesen una serie de criterios objetivos, podría una empresa llevar el nombre de una localidad. En nuestra opinión sería intervenir demasiado y se podría prestar a abusos de poder, denegando denominaciones sociales, a día de hoy, centralizadas en el Registro Mercantil Central.
Pero una cosa es exigirle a una empresa, que es una persona, aunque sea una ficción jurídica, que cumpla con unos criterios, y otra muy distinta, atacar de plano el derecho a la libertad de expresión y a la libertad y creación artística. Esto es lo que sucede cuando una autoridad trata de retitular o renombrar, antes de su publicación, un título de una obra o serie de televisión. Sin duda suena a censura, y no hay censuras suaves y fuertes. Hay censura.
En conclusión, bastardos siempre ha habido, pero nos vienen a la cabeza dos muy importantes: D. Juan de Austria –hermano de Felipe II- o el Cardenal-Infante D. Fernando -hermano de Felipe IV-. El público sabe diferenciar entre la ficción y la realidad, gracias a Dios, y si se trata bien, puede convertirse en una serie magnífica de propaganda y publicidad, más desenfada y divertida que la institucional. ¿Acaso Corrupción en Miami, CSI Las Vegas, La ley de Los Ángeles, Los Soprano (y Nueva York) son destinos perjudicados por estas series? Un consejo, vendan imágenes aéreas, de bailes, de la playa y, además, llévenlos a esos parajes únicos que la “gent del poble” conoce bien. Benidorm pondrá el cartel de overbooking, y las libertades habrán quedado preservadas.
Imagen España / Informes de actualidad / Info de jóvenes profesionales / Crónicas desde NY, San Francisco, Paris, Londres, Nápoles, Bruselas, Pekín, Madrid...
Quiénes somos / Who we are
La Primera Sociedad Global de Amigos del País es un club del siglo XXII y un Think Tank transversal, que busca favorecer el compromiso personal con la imagen profesional de España, y su promoción, entre españoles repartidos por el mundo, y amigos de España que están entre nosotros.
«The First Global Society of Country Friends is a 22nd Century club and bipartisan Think Tank, aiming to foster a personal commitment to the professional image of Spain and its promotion among Spaniards around the world and the friends of Spain living with us.»
«The First Global Society of Country Friends is a 22nd Century club and bipartisan Think Tank, aiming to foster a personal commitment to the professional image of Spain and its promotion among Spaniards around the world and the friends of Spain living with us.»
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario